- Reseña histórica
El origen de estos sistemas se remonta a los años sesenta en los Estados Unidos, como consecuencia del boom de la aviación comercial, el método tradicional de reservas, colapso con la sobre dimensión de la demanda, en donde la ineficiencia de los sistemas manuales quedo obsoleto, ante el crecimiento experimentado por la industria aérea en donde los clientes pasaron de miles a millones.
Con el objetivo de crear un sistema automatizado para la gestión de reservas y de la capacidad de los aviones American Airlines e IBM se asocian para automatizar los sistemas de reservas surgiendo Sabre, al que se considera como el primer CRS En los años setenta, con la liberalización del tráfico aéreo en Estados Unidos, otras compañías aéreas comienzan a crear sus propios sistemas de reservas (CRS) q ofrecen mejores servicios para sus clientes, en un mercado expansivo y a la vez muy competitivo, siendo estos sistemas propiedad de las compañías aéreas
- Funciones
Los GDS son considerados, un instrumento clave en el markenting y la distribución de los productos y servicios turísticos, entre sus principales funciones podemos citar:
- Proporcionar información de la disponibilidad de servicios y precios: tales como las distintas tarifas, trayectos, localización de hoteles, actualizados de manera continua y permanente.
- Permite la reservación de servicios: dirigiéndose sus funciones mas alla de la simple información, permitiendo la reserva de los diferentes servicios ofertados, con la confirmación de los mismos.
- Permite un seguimiento post venta: ofreciendo la posibilidad de cambiar una reserva, prolongar una estancia entre otros.
Entre las funciones de los GDS, también podemos citar las prestaciones que proporcionan estos sistemas para la gestión de las agencias de viajes, estas son:
- Mantenimiento de una base de datos de clientes
- Difusión de noticias o mensajes entre las empresas conectadas
- Configuración de redes internas de las agencias
- Conexión con otros sistemas de comunicación
- Permite almacenar y recuperar una amplia información relativa a los consumidores, preferencias.
- Ventajas para las Agencias de Viaje
Facilidad de acceso on line
Permite a las agencias el acceso inmediato a una amplia información actualizada sobre la mayoría de productos y servicios turísticos desde un simple ordenador.
Reducción de tiempo en las labores operativas
Esta reducción se debe gracias a los GDS, el mismo que a través de la tecnología permite un acceso mas rápido a la información, prestando así las agencias a sus clientes, un mejor servicio, ofreciéndoles el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
Reducción de Costos
Suministran sistemas de gestión eficaces que reducen costos de intermediación y comunicación mejorando la productividad no solo de quienes usan los GDS si no también de las empresas que están registradas en los mismos.
- Desventajas para las Agencias de Viajes
- Escasos conocimientos de los agentes de viajes con respecto al uso de códigos y entradas de los GDS, requiriendo un alto nivel de profesionalismo.
- Efecto halo, este efecto hace referencia a la preferencia de los agentes de viajes por la información de itinerarios, y rutas de la aerolínea propietaria del sistema, debido a la exactitud de la información , estas desviaciones provocan inconvenientes para las agencias de viajes que desean ofrecer un buen servicio a sus clientes, adaptado para las necesidades de cada uno de ellos, causando también inconvenientes para los proveedores que no correspondan al mismo grupo empresarial dueño de los GDS, reduciéndose así su
mercado.
- Costos de instalación, los costos de instalación del sistema son representativamente altos, los mismos que engloban instalación de